viernes, septiembre 25, 2020

ALERTA  BIBLIOGRAFICA  DIGITAL
Titulo : 
Introducción a la Biogeografía en Latinoamérica: teorías, conceptos,  métodos y aplicaciones 

 
Cita bibliográfica:
Introducción a la Biogeografía en Latinoamérica: teorías, conceptos,  métodos y aplicaciones. Jorge Llorente Bousquets, Juan J. Morrone (editores), CONABIO, ECOSUR, Las Prensas de Ciencias, UREH, UNAM, 2011. 
Resumen: 
Esta obra ofrece una introducción a temas de biodiversidad, bioconservación y biogeografía mediante diversas contribuciones relacionadas con teorías, conceptos clave, métodos modernos y aplicaciones a estudios de caso. Se trata de un primer volumen que intenta promover discusiones y síntesis en teoría biogeográfica y sus aplicaciones mediante el análisis de los diferentes enfoques y corrientes. El contenido resultará de gran utilidad para estudiantes, conservacionistas, académicos de distintas especialidades y tomadores de decisiones.

Título: 
La Gestión del Riesgo de Desastres en el Perú 

 
Cita bibliográfica:
La Gestión del Riesgo de Desastres en el Perú . INDECI. 
Documento País 2012. 

Título: 
Gestión ambiental de un ecosistema frágil 


DESCARGAR 
Cita bibliográfica:
Gestión ambiental de un ecosistema frágil. Llerena, C.; Cruz-Burga, Z.; Durt, É.; Marcelo-Peña, J.; Martínez, K.; Ocaña, J. Gestión ambiental de un ecosistema frágil. Los bosques nublados de San Ignacio, Cajamarca, cuenca del río Chinchipe. Lima: Soluciones Prácticas, 2010.


Título: 
Cinco años de la ley de Recursos Hídricos en el Perú 

 
Cita bibliográfica:
Cinco años de la ley de Recursos Hídricos en el Perú. Patricia Urteaga y Aaron Verona (editores). PUCP, Perú, 2015. 
Resumen: 
Las Segundas Jornadas de Derecho de Aguas que se celebraron en Lima entre el 27 y 29 de agosto de 2014, consolidando así desde la Pontificia Universidad Católica del Perú, un espacio académico internacional, comparado e interdisciplinario para el análisis y la propuesta de políticas públicas respecto a los distintos dilemas y retos que nos propone el derecho de aguas y la gestión de los recursos hídricos en el Perú e Iberoamerica. Este año, en particular, el eje temático que condujo el evento fueron los «Cinco años de la Ley de Recursos Hídricos en el Perú». Producto de esta experiencia es que por segundo año consecutivo se presenta un libro que recoge, en la forma de artículos académicos, las versiones revisadas de aquellas ponencias presentadas durante las Jornadas, distribuidas en siete secciones: “Desarrollo jurisprudencial del Derecho al Agua”, “Discursos sobre el agua, medio ambiente y conflictividad social”, “Calidad del agua”, “Institucionalidad y supervisión en la gestión de recursos hídricos”, “Régimen jurídico de dominio de las aguas: derechos de uso”, “Organización de usuarios”, y “El agua como bien económico: mercados, tarifas de agua y retribución”. Esperamos que sean de contribución para el debate y la proyección de estos temas en nuestro país.

Título: 
Geomorfología  general 


DESCARGAR 
Cita bibliográfica:
Geomorfología general. Muñoz Jiménez , Julio . Editorial Síntesis, Madrid, 2010. 
Resumen: 
El término Geomorfología significa etimológicamente conocimiento racional de las formas de la Tierra y, en la actualidad, designa una disciplina científica que tiene una variedad de enfoques. Este libro ofrece una exposición lo más completa y contrastada posible teniendo en consideración todos los enfoques existentes entre los profesionales de esta materia.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

REVISTA FORESTAL DEL PERÚ La Revista Forestal del Perú (RFP) es la primera publicación científica y seriada especializada en temas forestale...