miércoles, febrero 24, 2021

PRODISIG Programa de Docencia e Investigación en Sistemas de Información Geográfica 

El uso del los Sistemas de Información Geográfica se realiza con base en el análisis espacial cuantitativo y los resultados obtenidos apoyan una Geografía Aplicada como ciencia empírica de focalización espacial. Conjunción que tiene por objetivo brindar herramientas que apoyen el logro de una racional toma de decisiones en la búsqueda de justicia espacial en las diferentes situaciones socioespaciales de la población.

Repositorio de Revista 

La revista Geografía y Sistemas de Información Geográfica (GeoSIG) tiene por objetivo contribuir a la difusión de resultados de investigación en el campo de la Geografía Aplicada y del análisis espacial cuantitativo con Sistemas de Información Geográfica. Las publicaciones abarca desde el año 2009 se edita anualmente de manera ininterrumpida.



Repositorio del Boletín Red Gesig 


El boletín Red GESIG fue un proyecto de publicación de 6 años de extensión (2014-2019) en el cual fueron publicados once boletines a través de los cuales se realizó un repaso de los principales temas relacionados a los Sistemas de Información Geográfica (SIG). Su intención fue delinear un estado del arte del pensamiento iberoamericano sobre la temática.


Este material bibliográfico recopila resultados de investigación en el campo de la Geografía Aplicada y del análisis espacial cuantitativo con Sistemas de Información Geográfica.






No hay comentarios:

Publicar un comentario

REVISTA FORESTAL DEL PERÚ La Revista Forestal del Perú (RFP) es la primera publicación científica y seriada especializada en temas forestale...